BRANCAIA la gran bodega de Toscana
BRANCAIA la gran bodega de Toscana
La Carolina, orgullo culinario en el este del país
Cuando me disponía a empezar la columna de este número, entre los temas varios que tenía agendados y que siempre estiro hasta lo último en términos de tiempo, me pensé en función a los lectores —son muchos— que a lo largo de estos años me buscan por...
Cada vez más consumidores buscan alimentos saludables y para satisfacer esta creciente demanda están surgiendo organizaciones como Teko Katú, una red de comercialización de productos campesinos que son cultivados, cosechados y procesados naturalmente...
La sexta edición mundial de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy convoca una vez más a los chefs del mundo menores de 30 años que quieran mostrar su talento. En Paraguay, la convocatoria se lanzó en marzo y los interesados se pueden inscrib...
Malandras es más que un restaurante... es un lugar que ofrece una vivencia distinta en un ambiente temático que fusiona cultura popular y culinaria.
Cada 18 de marzo se celebra el Día del Panadero en Paraguay en honor a todas las personas que, como si fuera un acto de magia, convierten la harina en pan, ofreciéndonos ese alimento que nunca falta en nuestras mesas.
Desde San Marzano llegan a Paraguay importados por Caminos del Vino, los vinos de la famosa DOP Primitivo di Manduria, una franja de viñedos que se extiende entre los dos mares que bañan la región de Puglia en Italia.
El restaurante de Bodega Catena Zapata, donde el vino es el protagonista más que el complemento de la comida.
La familia Benegas está vinculada al vino en Argentina desde que el bisabuelo, Don Tiburcio Benegas, se afincara a mediados del siglo XIX en Mendoza.
Si algo es una constante en la pasta es su adaptabilidad a diversas formas y formatos... además de la expansión en sus conceptos. Ni qué decir cuando la toma otra cultura para darle su propio sabor de acuerdo a sus costumbres. La pasta italiana se ha...
El famoso enólogo y viticultor estadounidense destacado por su influencia en la industria del vino en diversas regiones del mundo, estuvo en Paraguay y nos habló sobre su Viña Cobos en Argentina que cumple 25 años.
Un día en el año 2013, una joven estudiante de enología presentó su curriculum en Viña Cobos para ser pasante. Hoy, más de 10 años después, aquella joven, Diana Fornasero, es Directora de Producción a cargo de la bodega y sus viñedos.